Mostrando entradas con la etiqueta lightpainting. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lightpainting. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de noviembre de 2017

Sesión de retrato en pareja

   Hoy os traemos una sesión de retrato de pareja que hicimos a Lorena y Cibrán el pasado verano con la ayuda de Dani, Carlos, Pablo y Manuel.

   Teníamos dos fotos pensadas con fondo blanco quemado como vimos en la anterior entrada sobre retrato firepainting. En esta ocasión, en lugar de hacerlo con un fondo blanco, utilizamos un plástico transparente mate de los que utilizan los pintores para tapar los muebles como fondo.

   La primera foto eran las siluetas de Lorena y Cibrán rellenadas de color rosa para ella y azul para él. Para esto colocamos a los modelos entre la cámara y el fondo y quemamos completamente el fondo con una Trustfire Z5 de led frio. Así teníamos todo quemado menos las siluetas de ellos. Todo lo que pintásemos a partir de ese momento solo afectaría a las siluetas. Acto seguido los modelos salieron del encuadre y pintamos el fondo en la zona que ocupaba Lorena con la Trustfire Z5 fria con un filtro rosa y la zona que ocupaba Cibrán con un filtro azul.

   Este fue el resultado:

"Complicity"
50mm, f5.6, ISO 100, 42 segundos y 5560k

   Para la siguiente foto mantuvimos todo pero en lugar de pintar con filtros de colores pintamos con el fuego de una cuerda de kevlar

   Con los modelos entre la cámara y el fondo quemamos el fondo con la Trustfire Z5 de led frio. Acto seguido se apartan los modelos, tapamos el objetivo con una cartulina negra mientras colocamos un filtro ND Hitech de 7 pasos delante del objetivo y encendemos la cuerda de kevlar. Nos colocamos con la cuerda ardiendo en la posición que ocupaban antes los modelos, destapamos el objetivo y movemos la cuerda desde abajo hasta arriba para pintar la textura de fuego.

   Este fue el resultado:

"Passion"
50mm, f5.6, ISO 100, 143 segundos y 5560k

   Tras esta toma retiramos el fondo para montar un equipo de flashes speedlite y hacer un retrato más tradicional pero a nuestro estilo.

   Colocamos a los modelos y ajustamos la iluminación. Utilizamos un flash arriba a la izquierda con un octabox Godox de 95cm como luz principal y otro flash con un filtro CTO de contra desde la derecha.

   Colocamos el filtro ND Hitech de 7 pasos delante del objetivo, encendimos la cuerda de kevlar y disparamos. Empezamos a pasar la cuerda de abajo hasta arriba detrás de los modelos para pintar un fondo de fuego. Tapamos el objetivo con la cartulina negra y retiramos el filtro ND mientras apagamos la cuerda y terminamos disparando los flashes con un disparador remoto.

   Este fue el resultado:

"Hard couple"
50mm, f5.6, ISO 100, 21 segundos y 5560k

   La última foto de la sesión la quisimos hacer con el 14mm. Una escena más amplia aprovechando una estancia con dos columnas y la idea de Dani basada en la leyenda del hilo rojo inspiraron esta foto.

   Empezamos con disparando la cámara con el filtro Hitech de 7 pasos delante del objetivo y pintamos la línea de fuego con una antorcha de kevlar. Tapamos el obejtivo con la cartulina negra, apagamos la antorcha y retiramos el filtro para iluminar la escena. Utilizamos un Trustfire Z5 de led cálido para iluminar la estancia a contraluz desde detrás de las dos columnas y finalizamos iluminando a los modelos con una linterna incandescente de forma cenital.

   Este fue el resultado:

"Legend´s love"
 14mm, f5.6, ISO 100, 92 segundos y 4000k


   Hoy os traemos una novedad para finalizar. Dado que alguna gente duda de que nuestras fotografías no tengan edición ni retoque digital os dejamos unas capturas de pantalla de los archivos RAW (los colores se ven un poco extraños en estas capturas):





   Las únicas modificaciones que tienen estas fotografías es la corrección de la dominante verde característica de los sensores Sony, una ligera máscara de enfoque y reducción de ruido si es necesario.

   Esperamos que os haya gustado esta entrada. Nos vemos cuando el sol se ponga.

domingo, 28 de mayo de 2017

Retrato firepainting



   Hoy os traemos una nueva entrada sobre la técnica del firepainting pero esta vez utilizándola para el retrato.

   El método de trabajo es prácticamente el mismo de siempre pero debemos distinguir entre dos tipos de retratos:

      - Los retratos con angular en los que el modelo no ocupa una gran parte del encuadre no requieren ningún cambio en nuestra forma de trabajar. Simplemente tomamos la precaución de ejecutar todas la iluminaciones que reciba el modelo tanto directamente (cuando lo iluminamos) como indirectamente (cualquier efecto que hagamos por detrás de él como contraluz, efectos luminosos… o cualquier iluminación que le llegue de rebote) seguidas para evitar que el modelo salga movido y finalmente iluminamos todo lo demás.

 - Los retratos con focales más largas que hacemos desde más cerca y  en los que el modelo ocupa una gran parte del encuadre son los que presentan mayor dificultad en este aspecto porque cualquier leve movimiento del modelo será muy evidente en la foto.
Para evitar estos movimientos nos viene bien iluminar más rápido todavvía y en este aspecto las linternas que utilizamos siempre no son la mejor opción.

   Las linternas permiten iluminar muy fino y de forma muy selectiva como no nos permiten los flashes pero en este último tipo de retratos merece la pena sacrificar las posibilidades de las linternas a cambio de la rapidez que nos ofrece un flash.

   En la siguiente foto hemos hecho un retrato de medio cuerpo con una focal de 50mm a nuestro compañero Rolando. Veamos como lo hemos realizado:

   Lo primero fue colocar al modelo en medio de una habitación lo más amplia posible lejos de cualquier pared que nos pudiera rebotar las luces. Este modelo tomamos la precaución de sentarlo en un taburete para hacer más cómoda su tarea y minimizar el riesgo de movimientos durante la toma.

   Encuadramos y decidimos la iluminación que realizaríamos con el equipo de Dani. Dos flashes con sus pies y uno ellos con un softbox de 60x60. Uno de los flashes sería lateral desde la izquierda para la iluminación principal acompañado del softbox y el segundo serviría para una iluminación de recorte desde detrás del modelo y a la derecha. Este flash llevaría un gel CTO.

   El fuego en este caso lo haríamos con dos metros de esta cuerda de kevlar http://articulosfotograficos.com/fire-light-painting-kevlar/467-cuerda-de-kevlar-fire-light-painting.html pasada desde abajo hasta arriba pintando un fondo en llamas.

   La configuración de cámara fue de f5.6, ISO100, modo bulb y 5560k y usaríamos un filtro ND Hitech de 7 pasos colocado delante del objetivo mientras pasábamos la cuerda. Luego lo retiramos para disparar los flashes.

   En este video making of lo veréis todo más claro:

 


   Y el resultado final:

"The Gentleman"
 50mm, f5.6, ISO 100, 10 segundos y 5560k

      Para la siguiente fotografía quisimos utilizar una técnica que se está utilizando mucho en lightpainting como el fondo blanco pero dándole nuestro toque personal, por supuesto, con fuego.

   Montamos un soporte de fondo con un fondo blanco http://articulosfotograficos.com/fondos-de-estudio/328-kit-soporte-de-fondo-de-estudio-2x3m.html  y pusimos un modelo con una máscara de gas delante.

   Empezamos quemando el fondo totalmente con una Trustfire Z5 sin contaminar al modelo, así quedaba toda la foto quemada excepto el modelo, la zona quemada no registrará más información por tanto hagamos lo que hagamos seguirá siendo blanco. Solo la zona que ocupaba el modelo podrá recoger más información.

   Basándonos en este principio apartamos al modelo del encuadre y sobre su posición pasamos la cuerda de kevlar del mismo modo que en las fotos anteriores también con el filtro Hitech de 7 pasos delante del objetivo.

   Aquí podéis ver el resultado:

"Infernal soldier"
55mm, f5, ISO 200, 63 segundos y 5000k

   Las siguientes fotos realizadas con angulares por lo que utilizamos nuestras iluminaciones habituales:

   Empecemos por una foto en la que Dani nos hizo de modelo con el atrezzo de la foto anterior. Esta vez lo colocamos en el hueco de una puerta que resaltaríamos con una antorcha.

   Empezamos con el fuego. Con el filtro de 7 pasos delante del objetivo pintamos un marco de fuego con una antorcha casera hecha con esta cinta de kevlar http://articulosfotograficos.com/fire-light-painting-kevlar/468-cinta-de-kevlar-fire-light-painting.html  Luego retiramos el filtro e iluminamos. Con una Trustfire Z5 de led cálido hicimos un contra desde detrás del modelo y finalizamos iluminando al modelo de forma cenital con una linterna incandescente.

   Este fue el resultado:

"Chemical combat"
 11mm, f5,6, ISO 100, 54 segundos y 5000k

   Aprovechando el mismo encuadre quisimos hacer una fotografía más. Cambiamos de atrezzo y ligeramente la iluminación.

   Empezamos con pintando una pared de fuego por detrás de la puerta con los dos metros de cuerda de kevlar, como siempre con el filtro de 7 pasos colocado. Retiramos el filtro e iluminamos con una Trustfire Z5 esta vez de led frío con un gel CTB para el contraluz y al modelo de forma cenital con la linterna incandescente.

   Aquí el resultado:

"The circus doctor"
16mm, f5.6, ISO 100, 120 segundos y 5000k

   Para la siguiente foto cambiamos a un encuadre parecido al anterior y utilizamos una cuerda de kevlar de un metro.

   Utilizamos una Trustfire Z5 de led cálido que gracias a su zoom abierto al máximo nos permitió iluminar con uniformidad a pesar de estar casi pegados a la pared agachados detrás del modelo. Luego iluminamos al modelo con linterna incandescente y acabamos colocando el filtro de 7 pasos para pintar un suelo en llamas moviendo la cuerda de kevlar con una extremos suelto:

"Incombustible"
11mm, f5.6, ISO 100, 117 segundos y 5000k

      Con esto nos despedimos hasta la próxima entrada. Nos vemos cuando el sol se ponga.