Mostrando entradas con la etiqueta hitech. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hitech. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de noviembre de 2017

Sesión de retrato en pareja

   Hoy os traemos una sesión de retrato de pareja que hicimos a Lorena y Cibrán el pasado verano con la ayuda de Dani, Carlos, Pablo y Manuel.

   Teníamos dos fotos pensadas con fondo blanco quemado como vimos en la anterior entrada sobre retrato firepainting. En esta ocasión, en lugar de hacerlo con un fondo blanco, utilizamos un plástico transparente mate de los que utilizan los pintores para tapar los muebles como fondo.

   La primera foto eran las siluetas de Lorena y Cibrán rellenadas de color rosa para ella y azul para él. Para esto colocamos a los modelos entre la cámara y el fondo y quemamos completamente el fondo con una Trustfire Z5 de led frio. Así teníamos todo quemado menos las siluetas de ellos. Todo lo que pintásemos a partir de ese momento solo afectaría a las siluetas. Acto seguido los modelos salieron del encuadre y pintamos el fondo en la zona que ocupaba Lorena con la Trustfire Z5 fria con un filtro rosa y la zona que ocupaba Cibrán con un filtro azul.

   Este fue el resultado:

"Complicity"
50mm, f5.6, ISO 100, 42 segundos y 5560k

   Para la siguiente foto mantuvimos todo pero en lugar de pintar con filtros de colores pintamos con el fuego de una cuerda de kevlar

   Con los modelos entre la cámara y el fondo quemamos el fondo con la Trustfire Z5 de led frio. Acto seguido se apartan los modelos, tapamos el objetivo con una cartulina negra mientras colocamos un filtro ND Hitech de 7 pasos delante del objetivo y encendemos la cuerda de kevlar. Nos colocamos con la cuerda ardiendo en la posición que ocupaban antes los modelos, destapamos el objetivo y movemos la cuerda desde abajo hasta arriba para pintar la textura de fuego.

   Este fue el resultado:

"Passion"
50mm, f5.6, ISO 100, 143 segundos y 5560k

   Tras esta toma retiramos el fondo para montar un equipo de flashes speedlite y hacer un retrato más tradicional pero a nuestro estilo.

   Colocamos a los modelos y ajustamos la iluminación. Utilizamos un flash arriba a la izquierda con un octabox Godox de 95cm como luz principal y otro flash con un filtro CTO de contra desde la derecha.

   Colocamos el filtro ND Hitech de 7 pasos delante del objetivo, encendimos la cuerda de kevlar y disparamos. Empezamos a pasar la cuerda de abajo hasta arriba detrás de los modelos para pintar un fondo de fuego. Tapamos el objetivo con la cartulina negra y retiramos el filtro ND mientras apagamos la cuerda y terminamos disparando los flashes con un disparador remoto.

   Este fue el resultado:

"Hard couple"
50mm, f5.6, ISO 100, 21 segundos y 5560k

   La última foto de la sesión la quisimos hacer con el 14mm. Una escena más amplia aprovechando una estancia con dos columnas y la idea de Dani basada en la leyenda del hilo rojo inspiraron esta foto.

   Empezamos con disparando la cámara con el filtro Hitech de 7 pasos delante del objetivo y pintamos la línea de fuego con una antorcha de kevlar. Tapamos el obejtivo con la cartulina negra, apagamos la antorcha y retiramos el filtro para iluminar la escena. Utilizamos un Trustfire Z5 de led cálido para iluminar la estancia a contraluz desde detrás de las dos columnas y finalizamos iluminando a los modelos con una linterna incandescente de forma cenital.

   Este fue el resultado:

"Legend´s love"
 14mm, f5.6, ISO 100, 92 segundos y 4000k


   Hoy os traemos una novedad para finalizar. Dado que alguna gente duda de que nuestras fotografías no tengan edición ni retoque digital os dejamos unas capturas de pantalla de los archivos RAW (los colores se ven un poco extraños en estas capturas):





   Las únicas modificaciones que tienen estas fotografías es la corrección de la dominante verde característica de los sensores Sony, una ligera máscara de enfoque y reducción de ruido si es necesario.

   Esperamos que os haya gustado esta entrada. Nos vemos cuando el sol se ponga.

miércoles, 5 de julio de 2017

En la costa Asturiana con Foto Acción Coruña



   En el mes de mayo nos fuimos de viaje a la costa asturiana con la asociación fotográfica Foto Acción Coruña durante un fin de semana de muchas fotos e inmejorable compañía. Os traemos el resumen del viaje y por supuesto, las fotos.

   Salimos el viernes  12 desde A Coruña por la tarde para fotografiar el atardecer en la playa de Portizuelo. La lluvia nos acompañó durante todo el camino con un cielo encapotado pero siempre que mirábamos al oeste se veía un poco de textura en el cielo, no era gran cosa pero siempre nos gusta la luz suave y esa poca textura nos podría ser de gran ayuda.

   Al llegar a Portizuelo seguía lloviendo pero ya caía poco y sin viento asique no dudamos, nos enfundamos en los vadeadores, cruzamos el regato que bajaba bien cargado y nos pusimos a inspeccionar la playa con marea bajando pero aún bastante alta en busca de la mejor composición.

   Después de un paseo buscando encuadres decidimos utilizar la famosa formación rocosa como fondo y el regato como primer plano. El contraste no era demasiado fuerte asique un degradado suave Firecrest de 4 pasos nos solucionaba el problema, también montamos un polarizador circular y un ND Firecrest de 6 pasos...ah! y un paraguas:
"Calm force"
 11mm, f6.3, ISO 250, 30 segundos y 6000k


   Durante este atardecer la lluvia fue yendo a más y llegó un momento que tuvimos rendirnos y volver a los coches. Tanto nosotros como los equipos acabamos empapados y asique nos fuimos para el hotel a secar todo, preparar la ruta del sábado y descansar.

   Nuestro primer destino del sábado fue la playa de Aguilar. Una playa bastante grande, de fácil acceso lo que la hace muy transitada. Llegamos tarde porque decidimos no levantarnos para el amanecer para reservar fuerzas y la luz no nos acompañó mucho pero algo hicimos:
"Milestone"
11mm, f10, ISO 200, 30 segundos y 5560k
Polarizador circular, degradado suave 4 pasos Firecrest y ND 10 pasos Haida

"Midday chat"
11mm, f4, ISO 400, 3 segundos y 5560k
Polarizador circular, degradado inverso 2 pasos Hitech y ND Haida 10 pasos
  

   Tras esta visita a Aguilar nos dirigimos a la playa de Gueirúa, durante el corto desplazamiento en coche pasamos de la luz dura a la lluvia con un cielo totalmente encapotado a nuestra llega a Gueirúa.

   Nos encontramos un sendero de bajada con unas vistas tan espectaculares que compensaban la paliza de subida que nos tendríamos que pegar a la vuelta. Bajamos con los paraguas y esperamos a que el cielo nos diera una tregua que poco tardó en llegar.

   Entonces nos pusimos a trabajar buscando encuadres por toda la playa. Es increíble que con todas las posibilidades que tiene este lugar, siempre veamos la misma foto. Por eso no la hicimos y nos pasamos horas recorriendo la playa y encontrando numerosos encuadres. Estos son algunos de ellos:
"Rockland"
12mm, f11, ISO 100, 8 segundos y 5000k
Polarizador circular, degradado inverso 2 pasos Hitech y ND Firecrest 6 pasos

"Gueirúa lines versión 1"
 14mm, f14, ISO 100, 5 segundos y 5560k
Polarizador circular, degradado inverso 2 pasos Hitech y ND Firecrest 6 pasos 

"Gueirúa lines versión 2"
 12mm, f11, ISO 100, 8 segundos y 5000k
Polarizador circular, degradado inverso 2 pasos Hitech y ND Firecrest 6 pasos

"Working hard"
16mm, f14, ISO 100, 1/15 y 5560k
Polarizador circular y degradado suave 4 pasos Firecrest

   Tras esta sesión nos fuimos a comer y la siguiente y última localización del día fue la famosa playa del Silencio muy cercana a Gueirúa.

   Llegamos allí cuando faltaban unas tres horas para la puesta de sol pero la luz ya era estupenda. El cielo ya empezaba a tener tonos cálidos que potenciados con un balance de blancos de 9090k dieron como resultado fotos como estas:

"Early evening"
 38mm, f8, ISO 400, 30 segundos y 9090k
Degradado inverso Hitech 2 pasos, ND Firecrest 6 pasos y una fina tira de blackard para restar luz de la zona inferior derecha del cielo, sin esos tapados esta zona se pasaba y perdía el color cálido

"Inmensity"
28mm, f10, ISO 200, 5 segundos y 9090k
Degradado inverso Hitech 2 pasos y ND Firecrest 6 pasos

   Después de unas cuantas fotos y cuanto más nos acercábamos al atardecer la luz empezó a ser peor. Una tarde extraña pero a pesar del cambio imprevisto fue muy productiva para todo el grupo.
   
   En nuestro último día teníamos previsión de cielos totalmente despejados pero alguna nube al amanecer por lo que decidimos apostar al amanecer y pegarnos el madrugón. Fue todo un cierto, llegamos aún de noche pero ya se intuía un cielo precioso con nubes altas y bajas que no nos defraudó sobre todo cuando el sol salió justo por un pequeño claro.

   En este video podéis ver como hacíamos pruebas unos minutos antes de que el sol saliera. En el video puede parecer que esté el cielo quemado pero como se puede ver cuando enseñamos el histograma, todo está en su sitio:


   Y aquí el resultado del momento en el que el sol salió por aquel pequeño claro:
"High coast" 
 13mm, f11, ISO 200, 25 segundos y 9090k
Degradado inverso Hitech 3 pasos, degradado suave Firecrest 4 pasos y tapados

   Tras esta foto cambiamos de encuadre esperando a que el sol volviera a asomarse por un claro que había más arriba. La luz ya sería más dura pero es lo que buscábamos para esta foto debido al contraste que del momento en relación con el cielo cubierto que se veía al fondo:

"Arduous beauty"
12mm, f11, ISO 100, 6 segundos y 9090k
Degradado suave Firecrest 4 pasos y ND Firecrest 6 pasos



   Con esta imagen nos despedimos. Esperamos que os haya gustado y nos vemos cuando el sol se ponga.